Repositorio Universitario de Ciencias del Área de la Salud
441 recursos digitales

Recursos educativos de la ENEO

Taller Uso de Equipo de Protección Personal en atención a la salud
Intriago Ruiz, Catalina
Manual para taller de uso del EPP, como colocarlo y retirarlo en atención a pacentes con COVID-19

Manual para el Taller de RCP básico
Medina Ruiz, Jacob
Manual para realizar maniobras en el RCP Básico.

Reanimación Neonatal. Texto de apoyo para el participante
Rodríguez Hernández, Alyra
Manual para realizar maniobras en la Reanimación Neonatal

Catálogo de tecnologías para el cuidado con uso de simuladores. Manejo de la ...
Intriago Ruiz, Catalina
Cuidados de enfermería en: Aspiración de secreciones, Oxigenoterapia, Manejo de la hipoxemia

Catálogo de tecnologías para el cuidado con uso de simuladores.Práctica Quirú...
Intriago Ruiz, Catalina
Cuidados de enfermería en el preoperatorio, cuidados tras operatorios, cuidados posoperatorios.

Catálogo de tecnologías para el cuidado con uso de simuladores.
Intriago Ruiz, Catalina
Cuidados de enfermería en: Toma del electrocardiograma, Monitorización continua de signos vitales.

Catálogo de tecnologías para el cuidado con uso de simuladores. Diálisis peri...
Intriago Ruiz, Catalina
Cuidados de enfermería en la colocación de la bolsa de diálisis peritoneal.
Recursos educativos de la ENES León

Silicato Tricalcico Purificado
Morikawa, Nahoshi
Uso, Caracteristicas y propiedades del material dental: Biodentine

Manual de grabaciòn de movimientos generales de Prechtl
El objetivo de este manual es crear una guía estandarizada para la videograbación a doble cámara simultánea para la evaluación de los movimientos generales de Prechtl.

Exploración bucal del bebé
El objetivo de este video es mostrar los procedimientos estandarizados de la exploración bucal del bebé
Licenciatura en Fisioterapia
Guía didáctica digital: valoración del pie plano flexible en el adulto
Guía de estudio para diagnosticar un pie plano, de acuerdo con los elementos clave de la valoración integral; considerando la inspección, medición del movimiento artic...
Licenciatura en Fisioterapia
Guía didáctica digital: evaluación funcional del movimiento
Guía de estudio para integrar los elementos del diagnóstico funcional del movimiento. Es un material con el objetivo de identificar la evaluación funcional del movimie...
Licenciatura en Odonotología
Guía didáctica digital: toma de impresiones dentales con alginato
Es un material didáctico interactivo que tiene como objetivo emplear el procedimiento para el montaje y análisis de modelos articulados con alginato.

Diseño, Prensado y Caracterización de Restauraciones de Disilicato de Litio. ...
Venegas Lancón, Danovan
Describe proceso para la confección de restauraciones de Disilicato de Litio

Elaboración de corona anterior de cerómero
Venegas Lancón, Danovan
Describe la técnica para la elaboración de una corona de cerómero de sector anterior

Elaboración de corona posterior de cerómero
Venegas Lancón, Danovan
Describe la técnica para la elaboración de una corona de cerómero de sector posterior

Fresado (CAM) de restauraciones de dioxido de zirconio
Venegas Lancón, Danovan
Demuestra el fresado mediante CAM para las restauraciones a base de dioxido de zirconio

Diseño, Prensado y Caracterización de Restauraciones de Disilicato de Litio. ...
Venegas Lancón, Danovan
Describe proceso para la confección de restauraciones de Disilicato de Litio

Diseño, Prensado y Caracterización de Restauraciones de Disilicato de Litio. ...
Venegas Lancón, Danovan
Describe proceso para la confección de restauraciones de Disilicato de Litio

Diseño, Prensado y Caracterización de Restauraciones de Disilicato de Litio. ...
Venegas Lancón, Danovan
Describe proceso para la confección de restauraciones de Disilicato de Litio

Diseño, Prensado y Caracterización de Restauraciones de Disilicato de Litio. ...
Venegas Lancón, Danovan
Describe proceso para la confección de restauraciones de Disilicato de Litio

Diseño, Prensado y Caracterización de Restauraciones de Disilicato de Litio. ...
Venegas Lancón, Danovan
Describe proceso para la confección de restauraciones de Disilicato de Litio

Diseño digital de restauraciones de dióxido de zirconio
Venegas Lancón, Danovan
Describe la técnica para el diseño de restauraciones mediante la digitalización

Diseño y Elaboración de Encerados
Venegas Lancón, Danovan
Describe la técnica de encerado dental para prótesis bucal

Duplicación de modelos de yeso
Venegas Lancón, Danovan
Describe la técnica para conseguir duplicado de yeso dentro del laboratorio de prótesis

Prueba 5 Times Sit to Stand (5TSTS)
Diego Yepez Quiroz
Describe la prueba de levantarse de una silla cinco veces y menciona los resultados esperados

Cambios de la marcha en los adultos mayores
Diego Yepez Quiroz
Menciona los principales cambios en el ciclo de la marcha que tienen las personas mayores

Prueba Time Up and Go
Diego Yepez Quiroz
Describce la prueba de levantarse y andar en las personas mayores

Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Diego Yepez Quiroz
Describe las partes de la valoración geriátrica integral y menciona su objetivo

Estructura del diagnóstico funcional según CIF
López Maldonado, Janette Esperanza
Identifica los componentes del diagnóstico funcional utilizando la Clasificación Internacional del Funcionamiento
Recursos educativos de la FES Cuautitlán

Disección del perro. Videos. Corazón
García Tovar, Carlos Gerardo
Video que describe la anatomía del corazón

Estructura general y usos comunes de los anticuerpos
Mercado Márquez, Cristóforo
Introducción a las Técnicas de Inmunomoarcaje Conocimientos básicos sobre la estructura general y usos comunes de los anticuerpos

Disección del perro. Videos. Tiroides y Paratiroides
García Tovar, Carlos Gerardo
Video que detalla la estructura anatómica de glándulas tiroides y paratiroides.

Disección del perro. Videos. Arterias, Venas y Nervios del Cuello
García Tovar, Carlos Gerardo
Video que describe la irrigación e inervación del cuello en canino

Disección del perro. Videos. Músculos de Cuello
García Tovar, Carlos Gerardo
Video que describe la composición muscular de la región del cuello en canino

Difusión y Ósmosis. Práctica 4. Laboratorio
Álvarez-Rodríguez, M. del C.
Difusión a través de membranas biológicas

Estado gaseoso y oximetría. Práctica 6. Laboratorio
Álvarez-Rodríguez, M. del C.
Aplicación de leyes d elos gases en el organismo

Disección del Perro. Videos. Introducción Disección Muestra
García Tovar, Carlos Gerardo
Video que describe la forma correcta de realizar la disección de un canino, para poder observar estructuras, musculares, vasos sanguíneos y vervios.

Virología. Cultivo celular. Práctica 6
Torres Durán, Y. V.
Se describe y realiza en laboratorio un cultivo primario de células de Riñón de conejo

Anatomía de la gallina. Aparato Reproductor de la Hembra
Reyes Sánchez, Ana Leonor
Identificar la ubicación in situ y describir la conformación de los genitales femeninos y sus porciones de la gallina

Virología. Electroforesis en Gel de Poliacrilamida Práctica 2
Autrán Martínez, M.
Video en el que se explica y se realiza el procedimiento de lectroforesis para muestras problema

Disección del perro. Videos. Nervios de Miembro Torácico
García Tovar, Carlos Gerardo
Video que describe los presentes en miembro torácico y sus derivaciones. Canino

Obtención e interpretación de un registro de la actividad respiratoria
Lazcano Reyes, J. F.
Registro de actividad respiratoria utilizando BioPac en diferentes protocolos anestésicos

Disección del Perro. Videos. Venas de Miembro Torácico
García Tovar, Carlos Gerardo
Video que describe las venas de miembro torácico, sus porciones, incersiones y relaciones. Canino

Disección del perro. Videos. Arterias de Miembro Pelviano
García Tovar, C. G.
Video que describe la irrigación miembro pelviano, sus principales arterias y sus relaciones. Canino

Disección del perro. Videos. Músculos de Tórax y Dorso
García Tovar, Carlos Gerardo
Video que describe la composición muscular de la región torácica de un canino, sus porciones, incersiones y relaciones.

Disección del perro. Videos. Pleura
García Tovar, Carlos Gerardo
Video que describe la composición pleural y sus funciones

Disección del perro. Videos. Aparato Respiratorio
García Tovar, Carlos Gerardo
Video que describe la anatomís del aparato respiratorio en caninos

Disección del perro. Videos. Arterias y Venas de Tórax
García Tovar, Carlos Gerardo
Video que detalla la irrigación de la cavidad torácica

Disección del Perro. Videos. Timo
García Tovar, Carlos Gerardo
Video que describe la estructura anatómica del timo

Disección del perro. Videos. Músculos de Abdomen
García Tovar, Carlos Gerardo
Video que describe la composición muscular de la región abdominal de un canino, sus porciones, incersiones y relaciones.

Disección del perro. Videos. Venas de la Pelvis
García Tovar, Carlos Gerardo
Video que detalla las venas pélvicas de canino

Anatomía de la gallina. Aparato respiratorio. Orificios nasales, cavidad nasa...
Reyes Sánchez, Ana Leonor
Identificar las estructuras y organos que componen el aparato respiratorio de la gallina

Anatomía de la gallina. Tegumento común
Reyes Sánchez, Ana Leonor
Descripción del tegumento común de la gallina

Anatomía de la gallina. Músculos del vuelo
Reyes Sánchez, Ana Leonor
Identificación y descripción de los músculos del vuelo de la gallina

Anatomía de la gallina. Corazón
Reyes Sánchez, Ana Leonor
Muestra la configuración externa e interna del corazón de la gallina

Anatomía de la gallina. Aparato Urinario
Reyes Sánchez, Ana Leonor
Idedntifica la ubicación insitu de las porciones del aparato durinario de la gallina

Disección del perro. Videos. Músculos del Miembro Torácico
García Tovar, Carlos Gerardo
Video que describe los músculos de miembro torácico, sus porciones, incersiones y relaciones. Canino
Recursos educativos de la FES Iztacala

Pulido de Provisional
Rosas Meza, Salvador
El video muestra el proceso de pulido de una corona provicional.

Preparación tipo Veneer
Huergo Zamora, Francisco
El contenido del video muestra el proceso de tallado de un diente para la futura colocación de una corona Veneer.

Médula ósea y hematopoyesis
Ponciano Gómez, Juan Alberto
El contenido del video se centra en explicar las características y funciones de las células madre o troncales hematopoyéticas y su relación con la médula ósea.

Hematopoyesis y células troncales
Ponciano Gómez, Juan Alberto
En el presente video, se muestran los componetes del sistema sanguíneo.

Electrolitos
Ponciano Gómez, Juan Alberto
El contenido del siguiente video, explica la estructura y composición de los electrolitos.

Eritropoyesis y metabolismo de hierro
Ponciano Gómez, Juan Alberto
El presente video explica las características y funciones de la eritropoyesis y la hemoglobina.

Edema
Ponciano Gómez, Juan Alberto
En el video se resalta las alteraciones de Edema, sus alteraciones y como aparecen en el cuerpo.

Laboratorio de leucocitos
Ponciano Gómez, Juan Alberto
Este video explica lo qué es un edema, los tipos de edema que existen y las causas que los generan.

Hemostasia secundaria
Ponciano Gómez, Juan Alberto
El contenido del video explica los mecanismos y factores de coagulación de la sangre en la etapa secundaria de la hemostasia, así como la fibrinólisis.

Producción de eritrocitos y catabolismo del grupo HEM
Ponciano Gómez, Juan Alberto
Este video explica los elementos que son necesarios para la producción de hemoglobina y la destrucción del eritrocito.

Sistema de complemento
Ponciano Gómez, Juan Alberto
El contenido del video se enfoca en explicar el origen e importancia de la inmunidad innata y adaptativa.

Características generales del cáncer
Ponciano Gómez, Juan Alberto
El presente video define el concepto de cáncer y aborda las características biológicas del cáncer.

Veneer en macromodelado
Huergo Zamora, Francisco
El video muestra el proceso de tallado en un macrodiente para la futura inserción de una corona Veneer.

Etiología del cáncer
Ponciano Gómez, Juan Alberto
Este video muestra las diferentes teorías sobre los orígenes del cáncer.

Genética del cáncer
Ponciano Gómez, Juan Alberto
El presente video explica cómo la genética influye en el surgimiento del cáncer y los tipos de cáncer que se pueden heredar.

Respuesta Inmunitaria y COVID-19
Patiño López, Javier
La conferencia presentada por médicos pasantes de Programas Universitarios explica los componentes del sistema inmune para comprender la respuesta de dicho sistema ant...

Salud Mental y COVID 19
Padilla Estrada, Claudia Selene
El seminario presentado por médicos pasantes de Programas Universitarios aborda la salud mental y los trastornos mentales graves que padecen las personas durante la pa...

Vitamina D y COVID 19
Nataret Lopez, Laura Guadalupe
El seminario presentado por médicos pasantes de Programas Universitarios explica las acciones antiinflamatorias y antioxidantes de la vitamina D y cuál es el nivel de ...

Avances para el desarrollo para la vacuna del COVID-19
Fonseca Flores, Jessica Ivonne Martínez Carranz...
La conferencia aborda temas en torno a la composición de genoma del SARS-COV-2 para permitir entender el comportamiento del mismo a través de su base de nucleótidos, a...

Manejo integral de la COVID-19 y secuelas de SARS-COV-2
Lira Portilla, Agustín Wolstano
El seminario presentado por médicos pasantes de Programas Universitarios explica algunas de recomendaciones para el uso de mascarilla, medidas de higiene, desinfección...

COVID-19 en personal de salud
Resendiz Mendoza, Andrea
El seminario presentado por médicos pasantes presenta la epidemiología de COVID en México, seroconversión del personal en salud, derechos del personal de salud

Equipo de Protección Personal para COVID-19
Jhessú Portillo, Flor
El seminario presentado por médicos pasantes de Programas Universitarios aborda las características del equipo que deben portar el personal médico de linea directa con...

Síndrome de Bornout como manifestación psicológica en el personal de salud en...
Hernández Gutierrez, Itzel
Seminario desarrollado en coordinación con la Facultad de Medicina, presenta las afectaciones de COVID a nivel mental desde diferentes perspectivas

Uso de simuladores
Castañeda Hernandez, Aida
El presente video explica el uso de un instrumento carodonto como parte de un simulador dental.

Impacto social y salud mental ante la contingencia por el COVID en México y a...
Meneses Hernández, Mariana
El seminario presentado por médicos pasantes de Programas Universitarios indaga las causas de los problemas de salud mental derivados de la pandemia del COVID-19; dest...

Embarazo y sus complicaciones por infección SARS-COV2
Badillo Solis
El seminario presentado por los pasantes explica los cambios fisiológicos del embarazo, diferencias entre lo normal y lo patológico, que sucede en la paciente embaraza...

Comorbilidades como factor de riesgo de riesgo para presentar complicaciones ...
González Hernández, Alicia
El seminario presentado por pasantes de la carrera explica las enfermedades como factor de riesgo para presentar complicaciones por COVID

Manifestaciones clínicas de COVID-19
Alvarado Jiménez, Andrea
El seminario presentado por médicos pasantes comienza presentado un caso clínico, posteriormente analiza la enfermedad desde sus diferentes fases

Fisiopatología de COVID-19
Romero Lara, Brenda Yesenia
El seminario presentado por médicos pasantes de Programas Universitarios explica la importancia del análisis del genoma de Sars-Cov2 para comprender la sintesis de pro...

Infección por SARS CoV-2 de lo molecular a lo sistémico
Bustos Arriaga, José
La conferencia aborda el descubrimiento molecular y manifestaciones químicas y de mortalidad, no sólo en lo biológico sino a nivel global, manifestándose en lo respira...
Recursos educativos de la FES Zaragoza

Fluoruros
Marín Miranda, Miriam
El objetivo de este video es conocer más del fluor y su uso en odontología

Introducción a la prevención en estomatología y su aplicación en el proceso s...
Marín Miranda, Miriam
Este video contribuye a reforzar los conceptos de la epidemiología con relación alproceso de salud, vinculados al queahecer de la prevención integral en estomatología

Proceso DESmineralización/REmineralización
Marín Miranda, Miriam
Este video permite conocer el proceso desmineralización/remineralización para relacionarlo con la caries dentaly sus méodos de prevención

Procedimiento para la manipulación de Hidróxido de calcio
Marín Miranda, Miriam
En este video se reconocen las funciones y manipulación correcta del hidróxido de calcio, previo a la práctica en el laboratorio odontológico

Selección correcta de la espátula para cementos odontológicos
Marín Miranda, Miriam
Este video permite aprender a seleccionar la espátula correcta de acuerdo a su uso

Biopelícula oral
Marín Miranda, Miriam
Este video permite analizar la biopelícula oral como factor causal de las enfermedades de mayor prevalencia en el Sistema Estomatognático, para llevar a cabo acciones ...

Registro, interpretación y utilidad del Índice Papilar Marginal Adherida
Marín Miranda, Miriam
Este video muestra la importancia de aplicar el índice IPMA como elemento evaluador de inflamación en la enfermedad periodontal

Curaciones
Álvarez Sánchez, Yeni Milagros
En este video se muestra el procedimiento de curación como una técnica que consiste en limpiar la herida mediante la fricción, conservando los principios de la asepsia...

Administración de medicamentos vía subcutanea
Jinez Ramos, Leticia
En el video se muestra la técnica correcta para la administración de medicamentos vía subcutanea

Administración de medicamentos vía intramuscular
Jinez Ramos, Leticia
En el video se muestra la técnica correcta para la administración de medicamentos vía intramuscular

Citología exfoliativa
Cruz Ángeles, Gloria
El video muestra el procedimiento de citología exfoliativa

Toma de muestra de laboratorio
Dávalos Sotelo, Martha Patricia
Se muestra la técnica de toma de muestras de laboratorio

Exploración física
Cervantes Montiel, Beatriz
En el video se muestra el procedimiento para realizar la exploración física de: cabeza, tórax anterior;torax posterior; focos cardiacos y campos pulmonares

Glicemia capilar
Díaz Vargas Miguel Ángel
El video muestra el procedimiento para determinar la concetración de niveles de glucosa en sangre, capilar.

Toma de signos vitales
Daza Silva, Jonathan Davis
El video muestra el procedimiento para llevar a cabo la toma de los signos vitales: temperatura, pulso y tensión arterial.

Exploración física de abdomen, genitales y miembros pélvicos
Saucedo Lozano, Aurora
El video muestra la técnica de exploración física, particularmente en abdomen, genitales y miembros pélvicos

Medición de la presión arterial
Sánchez Beltrán, José David
El video muestra la técnica de medición de la presión arterial

Los alimentos en una contingencia
Valdés Moreno, Mariana
El video muestra la forma más adecuada de seleccionar alimentos durante una contingencia

Introducción a la preparación de cavidades en odontología. Preparación y técn...
De la Cruz Cardoso, Dolores
El video muestra la forma enque se debe realuizar la preparación así como la técnica para llevar a cabo cavidades clase III

Introducción a la preparación de cavidades en odontología. Preparación y técn...
De la Cruz Cardoso, Dolores
El video muestra la forma enque se debe realuizar la preparación así como la técnica para llevar a cabo cavidades clase III

Introducción a la preparación de cavidades en odontología. Principios básicos...
De la Cruz Cardoso, Dolores
En el video se muestran los principios básicos y el instrumental adecuado para la realización de preparaciones cavitarias
Recursos educativos de la Facultad de Medicina

Comunidad PREMED
Facultad de Medicina, UNAM
Este sitio está dirigido a los aspirantes licenciatura que se imparte en la Facultad de Medicina-UNAM. A través de una dinámica que hace analogía a un estudio clínico,...

Técnicas de la Metodología Cualitativa
Ramírez López, Norma Lucila
Esta UAPA presenta los materiales, tipos, tiempo y forma de aplicación de las principales técnicas de la metodología cualitativa, las cuales consisten en la observació...

Bases para la Autorregulación de tu Aprendizaje
Ramírez Arrieta, Mónica Anastasia
En esta unidad, revisarás el concepto de autorregulación del aprendizaje, cómo establecer metas de largo y corto plazo, la importancia de la organización del tiempo,co...

Estrés: Cómo Reconocerlo y Aminorarlo
Vargas Huicochea, Ingrid
En esta unidad podrás conocer las características y clasificación del estrés, los efectos del estrés en tu salud; así como algunas estrategias para detectarlo y contro...

Cuadros para Organizar la Información
Huerta Mendoza, Cristina
Es importante tener organizada la información que se estudia, con la finalidad facilitar su comprensión y aprendizaje. Los cuadros sinóptico, descriptivo y comparativo...

Apuntes Eficientes: Supernotas, Método Cornell y Mapas Mentales
Gatica Lara, Florina
En esta unidad se presentan tres estrategias para lograr apuntes eficientes, en qué consisten y cómo se elaboran: la supernota, el método Cornell y los mapas mentales.

Construcción de Plan de Vida
Uribe Jaimes, Dolores Gabriela
Esta unidad te permitirá identificar los aspectos que consideres importantes para llevar a cabo la construcción de tu plan de vida, el cual podrás continuar como lo pl...

Del ADN a la Proteína: Controlando el Destino de las Células
Escalona Mugica, José René
En este tema se revisan las características y procesos del ácido desoxirribonucleico (ADN), como la molécula encargada de almacenar, regular y transmitir la informació...

Fundamentos de la Herencia Mendeliana
Escalona Mugica, José René
En este tema se revisan los fundamentos, elementos y principios básicos de la genética moderna, que surgieron en el siglo XIX, a partir de los estudios de Gregor Mende...

Niveles de Organización Biológica
González Villalva, Adriana Elizabeth
Esta unidad te ayudará a identificar y clasificar las estructuras que forman a los seres vivos, en diferentes niveles de organización: atómico, molecular, subcelular, ...

Unidades de Longitud y su Aplicación en la Biología Celular
González Villalva, Adriana Elizabeth
Esta unidad te ayudará a conocer los valores de las unidades de longitud del sistema métrico decimal, nanómetros, micrómetros, y milímetros, con el objeto de poder hac...

Generalidades de Neuroanatomía
Ubaldo Reyes, Laura Matilde
Esta UAPA explica el funcionamiento del sistema nervioso a partir de los conceptos de reflejo, estímulo, receptor, vía aferente, vía eferente, sinapsis y órgano efecto...

Atención Primaria de la Salud
González Guzmán, Rafael
En este tema revisarás el surgimiento de la consigna: “Salud para todos en el año 2000”, su concreción en la Atención Primaria de la Salud, su desarrollo histórico y s...

Búsqueda de Información Biomédica en PubMed
Campos Castolo, Esther Mahuina
Esta unidad de apoyo muestra de forma concreta y puntual los ocho pasos recomendados a seguir para realizar una búsqueda de información científica en PubMed.

Sesgos en la Investigación Médica
Robles González, Viridiana
A lo largo de tu formación académica y al término de ella, estarás consultando una gran cantidad de literatura médica, que en la mayor parte de los casos serán artícul...

Utilidad y Validez de las Pruebas Diagnósticas
Ponciano Rodríguez, María Guadalupe
En esta unidad, revisarás la importancia de las pruebas diagnósticas como parte fundamental del proceso de atención médica en cualquier nivel de atención, y examinarás...

Variables
Robles González, Viridiana
Sin duda alguna, el médico, desde que se está formando y hasta su vida profesional, siempre va a estar en contacto con un proceso de medición; de este proceso, lo que ...

TUFH Talk
Flores Osorio, Jhon Evaristo
Este recurso brinda explicaciones, estrategias y recomendaciones prácticas para participar en un evento académico en inglés, ya sea de manera oral o escrita. Está conf...
Recursos educativos de la FMVZ

Introducción a la inmunología
Jiménez Uribe, Alexis Paulina
Conceptos generales sobre inmunología, historia y revistas donde se publica sobre el tema

Antígenos
Jiménez Uribe, Alexis Paulina
Revisión de las características y clasificación que debe tener una sustancia para poder ser reconocida como antígeno por el organismo

Respuesta inmune ante virus
Jiménez Uribe, Alexis Paulina
Mecanismos generales de la inmunidad innata y adaptativa ante virus

Ley de infraestructura de la calidad
Vargas Rivera, Irma
Nueva ley que sustituye la ley federal sobre metrología y normalización de 1992. Las Normas mexicanas cambian su denominación a estándares. Se mencionan las instancias...

Retos y desafíos de la Producción lechera en México ante la pandemia de COVID-19
Zavaleta Hernández, Jesús
Situación al año 2020 de la producción lechera en México debida a la pandemia como la carestía, demanda de productos lácteos y caída de precios. Impacto en la producci...

Resistencia a los antimicrobianos en la cadena alimentaria
Ingall, Rosa Eugenia
Como afecta la administración de antibióticos a animales de consumo, el efecto causado por la eliminación de los antibióticos contaminando el agua y los suelos y las p...

Epidemiología molecular: el cuando, como y donde de la tuberculosis
Ordaz Vázquez, Anabel
Como se distribuye la tuberculosis, los linajes por región, características genéticas, resistencia a antimicrobianos

El papel del Médico Veterinario en la primera barrera de defensa sanitaria
López Flores, Evelyn Aditi
El papel del Médico Veterinario en la primera barrera de defensa sanitaria

Genes de resitencia antimicrobiana en aguas residuales
Galarde López, Miguel
Explicación sobre que es la resistencia antimicrobiana, genes que participan, mecanismos que utiliza la bacteria para no ser eliminada. Causa, efecto e importancia de ...

El papel del médico Veterinario en la industria turística
García Cano, Iván Etzallí
Salud pública; epidemiología; manejo de alimentos; zoonosis; higiene de alimentos; malas prácticas; buenas prácticas; contaminación de alimentos; enfermedades transmit...

Principales enfermedades transmitidas por los alimentos de origen animal
Canseco Naranjo, Fausto
Se comenta la importancia del Médico Veterinario en la calidad de los alimentos de origen animal. Causas de la contaminación de alimentos de origen animal, principales...

Péptidos antimicrobianos y proteínas bacteriológicas y bacteriostáticas
Jiménez Uribe, Alexis Paulina
Conceptos sobre los mecanismos moleculares de la inmunidad innata, péptidos antimicrobianos, proteínas bacteriológicas y bacteriostáticas, lisozima y trasferrina

Impacto de la pandemia del virus Sars-CoV2 en la industria cárnica
Ramírez Martínez, Marduk Ismael
Características sobre los cambios en la exportación de carne antes y durante la pandemia por Sars-CoV2, impacto a la ganadería nacional y productores de carne de cerdo...

Retos y desafíos ante la presencia de enfermedades transmitidas por hemoparás...
Reyna Granados, Javier Rolando
Presentación de la situación mundial de los hemoparásitos, su aumento debido al cambio climático. Explicación de mecanismos de transmisión por vectores,ciclo biológico...

El proceso de la Globalización en la Sanidad Animal
González Fuentes, Enrique
Antecedentes, objetivos, porque se esta regulando y como se esta haciendo así como las organizaciones internacionales que participan. Retos y oportunidades de la comer...

Perros en situación de calle, un problema social y de salud pública
Cruz Alcántara, Jaime Esteban
Perros en situación de calle, causas, peligros para el perro en situación de calle, peligros para los humanos, posibles soluciones al problema

El papel del MVZ en el acuerdo de medidas sanitarias y fitosanitarias
Villanueva Martínez, Mildred Eurídice
Se presenta una breve historia del comercio internacional, cuáles son las áreas de oportunidad del MVZ en el comercio internacional, las medidas sanitarias en la comer...

Educación para la Salud en enfermedades infecciosas
Meneses Hernández, Tania Tavata
Conceptos de salud, enfermedad y bienestar. Explica la historia natural de la enfermedad en humanos

La importancia del MVZ en el trabajo multidisciplinario para la realización d...
Quezada Nolasco, José Luis
Se revisan conceptos; como se realiza el diagnóstico integral de la salud poblacional y el papel del MVZ en el diagnóstico. Cuáles son las funciones escenciales del MV...

Importancia y aplicaciones de la inteligencia y vigilancia epidemiológica
Ayala Torres, Juan Ramón
Se presentan los conceptos generales, como se detectan a tiempo enfermedades que se pueden tratar por grupos sociales, apoyo a instituciones gubernamentales

Análisis químico proximal
Corona Gochi, Luis
Describe y muestra el proceso del análisis químico proximal para determinal el aporte nutrimental de los alimentos

Alimentación de bovinos productores de leche
Corona Gochi, Luis
Describe la alimentación de los bovinos productores de leche en sus diferentes etapas, desde becerras hasta el parto. Se presentan los diferentes tipos de sistemas de ...

Interferones tipo I
Jiménez Uribe, Alexis Paulina
Explicación rápida sobre que es el interferón, su actividad y funciones en el organismo

Alimentación de bovinos productores de carne
Corona Gochi, Luis
Describe de forma documental, los sistemas de alimentación de bovinos productores de carne. Se presentan los diferentes tipos de sistemas de producción en ganad de car...

Fichas de estudio: Metabolismo de carbohidratos
Márquez Mota, Claudia Cecilia
Fichas de estudio sobre el metabolismo de carbohidratos

Fichas de estudio: Enzimas
Márquez Mota, Claudia Cecilia
Fichas de estudio sobre los conceptos generales de las enzimas

Fichas de estudio: Metabolismo
Márquez Mota, Claudia Cecilia
Fichas de estudio sobre el metabolismo, definiciones y procesos metabólicos

Diagnóstico de Parásitos de interés en Medicina Veterinaria
Alcalá Canto, Yazmín
Presenta las técnicas convencionales que un médico veterinario utiliza para detectar protozoarios, helmintos y artrópodos en muestras clínicas. Se enfatiza el desarrol...

Aprendizaje de la Patología Clínica Veterinaria Mediante Videos Animados
Mollinedo Beltrán, Karla
Videos que describen los problemas mas comunes que pueden identificarse mediante examen de líquidos de los animales domésticos

Necropsia en peces
Chavez Soriano, Larisa Adriana
Presentación audiovisual de la técnica de necropsia en peces paso a paso
Recursos educativos de la Facultad de Odontología

Diagnóstico de periodontitis por estadio y grado: Ejercicios prácticos
Vargas Casillas, Ana Patricia
Documento que ejemplifica, mediante casos clinicos, el proceso para estadificar y gradar la enfermedad periodontal. Presenta un ejercicio a realizar por el alumno y al...

Introducción a la célula: Tercera parte. Núcleo
Arroyo C, Rita
Video que aborda el tema de generalidades de célula

Introducción a la célula: Cuarta parte. Retículo endoplasmático
Arroyo C, Rita
Video que aborda el tema de generalidades de célula

Introducción a la célula: Quinta parte. Lisosoma y peroxisoma
Arroyo C, Rita
Video que aborda el tema de generalidades de célula

Introducción a la célula: Segunda parte. Membrana plasmática
Arroyo C, Rita
Video que aborda el tema de generalidades de célula

Introducción a la célula: sexta parte. Mitocondria
Arroyo C, Rita
Video que aborda el tema de generalidades de célula

Exodoncia en Odontopediatría
Juardo Pulido, Sinhué
Documento que muestra y explica la definición, indicaciones, contraindicaciones y técnicas de extracción dentaria en niños

Toma de decisiones clínicas de manera multidisciplinaria (Endo-Perio-Rehabili...
Flores Arnaud, Elizabeth
Video que muestra a partir de un caso clínico, el análisis y secuencia de la toma de decisiones clínicas de manera multidisciplinaria

Introducción a la célula: Primera parte. Generalidades
Arroyo C, Rita
Video que aborda el tema de generalidades de célula

Introducción a la célula: Séptima parte. Citoesqueleto
Arroyo C, Rita
Video que aborda el tema de generalidades de célula
Recursos educativos de la Facultad de Química

Evaluación Sensorial: Introducción e historia
Méndez, Iván
Contiene la definición de Evaluación Sensorial, una breve reseña histórica y las disciplinas con las que se relaciona.

Laboratorio de Alimentos I: Determinación de humedad por termobalanza
Calderón, Hilda
Presenta el fundamento, características y descripción de la metodología, así como los algoritmos necesarios para determinar el contenido de humedad en matrices aliment...

Laboratorio de Alimentos I: Determinación de humedad por destilación azeotrópica
Calderón, Hilda
Presenta el fundamento, características, descripción del procedimiento de destilación azeotrópica. Señala las medidas de higiene y seguridad que deben seguirse al llev...

Laboratorio de Alimentos I: Contenido de cenizas en alimentos
Calderón, Hilda
Presenta el fundamento, características y descripción de los métodos para determinar cenizas, haciendo enfásis en las medidas de higiene y seguridad y los algoritmos d...

Laboratorio de Alimentos I: Fibra dietética total
Sánchez, Brenda
Presenta la definición de fibra dietética, sus componentes, algunos métodos de análisis y su importancia en la salud.

Laboratorio de Alimentos I: Contenido energético en alimentos
Sánchez, Brenda
Se ejemplifica los algoritmos necesarios para calcular el aporte energético a partir de los resultados de un análisis composicional.

Laboratorio de Alimentos I: Almidón y complejación con yodo
Vega, Adriana
Se presenta una breve introducción, descripción procedimental, consideraciones metodológicas así como el algoritmo necesario para calcular el contenido de almidón solu...

Laboratorio de Alimentos I: Pectinas por el método de carbazol
Hernández, Antonio
Se presenta una breve introducción, fundamento y descripción procedimental y el algoritmo para la cuantificación de pectinas por el método de carbazol.

Laboratorio de Alimentos I: Lípidos e índice de saponificación
Miranda Inés
Se presenta una breve introducción, el fundamento y descripción procedimental de la determinación de índice de saponificación en grasas y aceites. Así mismo, se incluy...

Laboratorio de Alimentos I: Compuestos polares
Miranda Inés
Se presenta una breve introducción, el fundamento y descripción procedimental de la determinación de compuestos polares en grasas y aceites. Así mismo, se incluyen las...

Laboratorio de Alimentos I: Índice de acidez
Miranda Inés
Incluye una breve introducción sobre las reacciones de rancidez hidrólitica y oxidativa de los lípidos. Se hace mención del fundamento, descripción procedimental, medi...

Evaluación Sensorial: Sentidos
Méndez, Iván
Destaca la importancia de los sentidos como instrumentos de medición en la evaluación sensorial.

Laboratorio de Alimentos II: Contenido de lectinas en alimentos
Miranda Inés
Se presenta el fundamento y descripción de la metodología semicuantitativa para la determinación de lectinas en leguminosas y derivados.

Laboratorio de Alimentos II: Contenido de metanol
Ruiz, Francisco
Se presenta información de casos de intoxicación por metanol, el fundamento y descripción procedimental del método espectrofotométrico para la determinación del conten...

Laboratorio de Alimentos II: Antocianinas monoméricas totales
Gómez, Tania
Se presenta una breve introducción, los distintos métodos análiticos para determinar antocianinas y se describe en particular, el método diferencial de pH.

Laboratorio de Alimentos II: Introducción Vida de anaquel
Gómez, Tania
Se presenta la definición de vida de anaquel y las distintas metodologías para su estimación en productos alimenticios.

Laboratorio de Alimentos II: Prueba de vida de anaquel acelerada
Sánchez, Argelia
Se presentan los principales pasos para el diseño de una prueba de vida de anaquel acelerada (ASLT, por sus siglas en inglés), a través de un ejemplo.

Laboratorio de Alimentos II: Clorofila por método espectrofotométrico
Pineda, Jazmín
Se presentan los pasos de tratamiento de la muestra, extracción con disolvente y medición espectrofotométrica de clorofila.

Laboratorio de Alimentos II: Medición instrumental de color
Pineda, Jazmín
Se presentan los pasos de tratamiento de la muestra, parámetros de medición en el colorímetro y los cambios en la muestra por efecto del pH y temperatura.

Laboratorio de Alimentos II: Emulsificantes y estabilizantes
Beaz, Jesús Antonio
Se presenta la formación de una emulsión, los tipos de emulsiones presentes en alimentos y los aditivos alimentarios que impactan en su estabilidad.

Laboratorio de Alimentos II: Gelificantes
García, Verónica
Se presenta los pasos básicos para la preparación de geles con distintos hidrocoloides así como los descriptores sensoriales relacionados y la prueba de textura instru...

Laboratorio de Tecnología Enzimática: Aplicación de pectinasas
Gimeno, M
Se presenta el método enzimático para clarificación de jugos, desde la preparación de la muestra, condiciones de incubación y agitación, determinación de azúcares redu...

Evaluación Sensorial: Pruebas de umbral
Méndez, Iván
Se define el concepto de umbral y la aplicación de pruebas de umbral en la industria alimentaria.

Laboratorio de Tecnología de Alimentos: Calidad de la leche (1)
García, Verónica
Se presentan los procedimientos para llevar a cabo las siguientes pruebas de calidad a la leche: lactométrica, pH, acidez, temperatura y características sensoriales.

Laboratorio de Tecnología de Alimentos: Calidad de la leche (2)
García, Verónica
Se presentan los procedimientos para llevar a cabo las siguientes pruebas de calidad a la leche: del alcohol, lactofermentación, neutralizantes, inhibidores y grasa po...

Laboratorio de Tecnología de Alimentos: Acondicionamiento del grano
Mina, Aleida
Se menciona la importancia del acondicionamiento del grano previo al proceso de molienda y las condiciones óptimas dedicha operación.

Laboratorio de Tecnología de Alimentos:Molienda de granos
Mina, Aleida
Se muestra el manejo del molino y el proceso de molienda para la obtención de harinas.

Laboratorio de Tecnología de Alimentos: Tamizado de harinas
Mina, Aleida
Se muestra el manejo del tamizador y los productos resultantes del proceso de molienda de granos.

Laboratorio de Tecnología de Alimentos:Pre-fermento para panificación
Mina, Aleida
Se presenta la etapa de pre-fermento para el proceso de panificación por el método de esponja y las características que confiere en el producto terminado.

Laboratorio de Tecnología de Alimentos: Funcionalidad de ingredientes en pani...
Mina, Aleida
Se menciona la funcionalidad de los ingredientes base en el pan.
Facultad o escuela
- 7 Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, UNAM
- 24 Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León, UNAM
- 56 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM
- 131 Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM
- 21 Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM
- 90 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM
- 18 Facultad de Medicina, UNAM
- 10 Facultad de Odontología, UNAM
- 91 Facultad de Química, UNAM
- 4 Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León
- siguiente >
Nivel
- 1 Bachillerato
- 3 Especialización en epidemiología
- 1 Especialización en epidemiología, especialización en Salud Pública
- 3 Especialización en Medicina Veterinaria y Zootecnia
- 9 Especialización en reproducción equina
- 10 Especialización en Salud Pública veterinaria
- 10 Licenciatura de Cirujano Dentista
- 17 Licenciatura de Médico Cirujano
- 1 Licenciatura en Bioquímica Diagnóstica
- 1 Licenciatura en Ciencia de la Nutrición
- siguiente >
Tipo de recurso
Asignatura