Recursos educativos de la Facultad de Química : [91] Página de inicio de la colección

Logo

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Elementos (mostrados por Fecha de depósito en Descendente orden): 41 a 60 de 91
Vista previaFecha de publicaciónTítuloEntidad aportanteDescripción
portada_26.png3-jun-2022Laboratorio de Microbiología Experimental: Métodos de conservación de cepasFacultad de Química, UNAMSe muestra el procedimiento para realizar la metodología que se emplean para la coservación de microorganismos
portada_25.png3-jun-2022Laboratorio de Microbiología Experimental: Empaquetado de material microbiológicoFacultad de Química, UNAMSe presenta la forma correcta de empaquetar y etiquetar los materiales que serán entregados en el área de incubación y esterilización
portada_24.png3-jun-2022Laboratorio de Microbiología Experimental: Seimbra por estría continúaFacultad de Química, UNAMSe muestra la técnica para la siembra de microorganismos por la técnica de estría continúa
portada_15.png3-jun-2022Laboratorio de Microbiología Experimental: Higiene y Bioseguridad en el laboratorioFacultad de Química, UNAMIntroducción para el trabajo en el laboratorio de Microbiología se hace énfasis en las normas de seguridad y protocolos que deben seguirse para el trabajo en el laboratorio
portada_7.png3-jun-2022Evaluación Sensorial: Pruebas descriptivasFacultad de Química, UNAMContiene el objetivo de las pruebas descriptivas en la evaluación sensorial y detalla la metodología para realizar una prueba descriptiva cuantitativa (QDA, por sus siglas en inglés).
portada_8.png3-jun-2022Evaluación Sensorial: Pruebas afectivasFacultad de Química, UNAMContiene el objetivo de las pruebas afectivas en la evaluación sensorial y y un resumen de las distintas pruebas y los análisis estadísticos relacionados.
portada_9.png3-jun-2022Evaluación Sensorial: Interacción con otras áreasFacultad de Química, UNAMMenciona la relación de la Evaluación Sensorial con otros áreas del sector productivo.
portada_5.png3-jun-2022Evaluación Sensorial: EquidulzuraFacultad de Química, UNAMContiene las definiciones de edulcorantes, poder edulcorante y equidulzura así como las bases metodológicas para realizar la prueba de equidulzura.
portada_6.png3-jun-2022Evaluación Sensorial:Pruebas cuantitativasFacultad de Química, UNAMContiene el objetivo de las pruebas cuantitativas y un resumen de los tipos de escalas y los análisis estadísticos relacionados.
portada_47.png3-jun-2022Laboratorio de Alimentos I: Carbohidratos totales por el método de fenol-sulfúricoFacultad de Química, UNAMSe presenta una breve introducción, fundamento y descripción procedimental, medidas de higiene y seguridad, así como el algoritmo para la cuantificación de carbohidratos totales por el método de fenol-sulfúrico.
portada_46.png3-jun-2022Laboratorio de Alimentos I: Azúcares reductores por método DNSFacultad de Química, UNAMSe presenta el fundamento, descripción procedimental y el algoritmo necesario para calcular el contenido de azúcar reductor en matrices alimentarias.
portada_43.png3-jun-2022Laboratorio de Tecnología de Alimentos: Cifra de PelshenkeFacultad de Química, UNAMSe presenta el procedimiento para determinar la cifra de Pelshenke y la relación de dicha cifra con la fuerza del gluten.
portada_45.png3-jun-2022Laboratorio de Tecnología de Alimentos: Pigmentos en harinasFacultad de Química, UNAMSe presenta el procedimiento de la determinación de pigmentos en harina, pasta o semolina.
portada_44.png3-jun-2022Laboratorio de Tecnología de Alimentos: Prueba de galleteríaFacultad de Química, UNAMSe muestran los pasos de la prueba de galletería de factor de expansión y la relación de dicho factor con la calidad de las harinas.
portada_4.png3-jun-2022Evaluación Sensorial: Pruebas discriminativasFacultad de Química, UNAMContiene el objetivo de las pruebas discriminativas en la evaluación sensorial y una breve descripción de algunas de ellas.
portada_39.png3-jun-2022Laboratorio de Tecnología de Alimentos:Horneado de masas fermentadasFacultad de Química, UNAMSe mencionan las condiciones de tiempo y temperatura del proceso de horneado y la función de esta etapa en el producto terminado.
portada_41.png3-jun-2022Laboratorio de Tecnología de Alimentos: Gluten húmedoFacultad de Química, UNAMSe presenta el procedimiento de la prueba de gluten húmedo.
portada_42.png3-jun-2022Laboratorio de Tecnología de Alimentos: Gluten secoFacultad de Química, UNAMSe presenta el procedimiento de la prueba de gluten seco
portada_40.png3-jun-2022Laboratorio de Tecnología de Alimentos: Absorción de agua en harinasFacultad de Química, UNAMSe presentan los pasos de la prueba de absorción de agua en harinas.
portada_38.png3-jun-2022Laboratorio de Tecnología de Alimentos: Fermentación de masasFacultad de Química, UNAMSe presentan los pasos para la etapa de fermentación y las condiciones de tiempo y temperatura y la importancia de esta etapa para las características del pan.
Elementos (mostrados por Fecha de depósito en Descendente orden): 41 a 60 de 91