Recursos educativos de la Facultad de Química : [91] Página de inicio de la colección

Logo

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Elementos (mostrados por Fecha de depósito en Descendente orden): 21 a 40 de 91
Vista previaFecha de publicaciónTítuloEntidad aportanteDescripción
portada_44.png3-jun-2022Gripo sanguíneoFacultad de Química, UNAMSe muestra el procedimiento para la determinación de grupo sanguíneo mediante procedimientos manuales y semiautomatizados
portada_17.png3-jun-2022Laboratorio de Microbiología Experimental: Rotulado de material en el laboratorio de microbiologíaFacultad de Química, UNAMObservación de las buenas prácticas de laboratorio enfocado al rotulado adecuado de los medios para el trabajo en microbiología
portada_43.png3-jun-2022Inmunodifudión radialFacultad de Química, UNAMSe muestra el procedimiento para realizar la cuentaificación de una muestra desconocida por la metodología de inmunodifusión radial
portada_42.png3-jun-2022Purificación de anticuerposFacultad de Química, UNAMSe indica el procedimiento para realizar el paso de precipitación en la purificación de anticuerpos
portada_41.png3-jun-2022Bacilos Gram positivos y MicobacteriasFacultad de Química, UNAMSe muestra la explicación para la identificación de microorganismos en muestras problema
portada_40.png3-jun-2022Cocos Gram positivos y Gram negativosFacultad de Química, UNAMSe presenta la simulación para la identificación de microoganismos en muestras problema
portada_39.png3-jun-2022Ciclo estral: parte IIIFacultad de Química, UNAMSe presentan los procedimientos para poder conocer las diversas fases del ciclo estral
portada_38.png3-jun-2022Ciclo estral: parte IIFacultad de Química, UNAMSe presentan los procedimientos para poder conocer las diversas fases del ciclo estral
portada_37.png3-jun-2022Ciclo estral: parte IFacultad de Química, UNAMSe presentan los procedimientos para poder conocer las diversas fases del ciclo estral
portada_36.png3-jun-2022Permebailidad de las membrenas celularesFacultad de Química, UNAMSe presenta el procedimento para realizar la observación de la hemólisis
portada_35.png3-jun-2022Hemostasia y grupo sanguíneoFacultad de Química, UNAMSe muestra el procedimiento de toma de muestra por la técnica de flebotomia
portada_34.png3-jun-2022Laboratorio de Microbiología de Alimentos: Determinación de Listeria monocytogenes en alimentos. Pruebas confirmativasFacultad de Química, UNAMSe presenta el procedimiento para realizar las pruebas confirmativas para la identificación de de Listeria monocytogenes en alimentos
portada_16.png3-jun-2022Laboratorio de Microbiología Experimental: Manejo del microscopio óptico de campo claroFacultad de Química, UNAMRevisión de los componentes que forman parte del microscopio óptico de campo claro, sus cuidados, manipulación y manejo correcto para la observación de muestras
portada_33.png3-jun-2022Determinación de Listeria monocytogenes en alimentos: Pruebas de géneroFacultad de Química, UNAMSe presenta el procedimiento para realizar el enriquecimieto primario para la determinación de Listeria monocytogenes en alimentos
portada_32.png3-jun-2022Laboratorio de Microbiología de Alimentos: Determinación de Listeria monocytogenes en alimentos. Enriquecimiento primarioFacultad de Química, UNAMSe presenta el procedimiento para realizar el enriquecimieto primario para la determinación de Listeria monocytogenes
portada_31.png3-jun-2022Laboratorio de Microbiología de Alimentos: ¿Cómo interpretar una Norma?Facultad de Química, UNAMSe presenta el procedimiento para realizar una corecta interpretación de las Normas Oficiales
portada_30.png3-jun-2022Laboratorio de Microbiología de Alimentos: Método de referencia para el aislamiento de Salmonella spp. Confirmación serológicaFacultad de Química, UNAMSe presenta el procedimiento para realizar la confirmación serológica de muestras sospechosas de Salmonella spp en alimentos
portada_29.png3-jun-2022Laboratorio de Microbiología de Alimentos: Cuantificación de microorganismos por la técnica de Número Más Probable. Interpretación de resultadosFacultad de Química, UNAMSe muestra el procedimiento para realizar la interpretación de resultados del análisis microbiológico de alimentos por la metodología de Número Más Probable
portada_28.png3-jun-2022Laboratorio de Microbiología de Alimentos: Análisis microbiológico de aguaFacultad de Química, UNAMSe muestra el procedimiento para realizar el análisis microbiológico de agua
portada_27.png3-jun-2022Laboratorio de Microbiología Experimental: Medición del crecimiento microbiano. EspectrofotometríaFacultad de Química, UNAMSe muestra el procedimiento para realizar mediciones de absorbancia en un espectrofotómetro tanto de las suspensiones de diferentes concentraciones de sulfato de bario que corresponden a la curva de MacFarland así como de uestras de cultvos líquidos con desarrollo bacteriano
Elementos (mostrados por Fecha de depósito en Descendente orden): 21 a 40 de 91