Buscar


Filtros actuales:
Reiniciar búsqueda
Añadir filtros:

Agrega filtros para afinar la búsqueda.


Resultados 1-10 de 47.
Resultados por ítem:
Vista previaFecha de publicaciónTítuloEntidad aportanteDescripción
portada_15.png3-jun-2022Laboratorio de Alimentos I: Almidón y complejación con yodoFacultad de Química, UNAMSe presenta una breve introducción, descripción procedimental, consideraciones metodológicas así como el algoritmo necesario para calcular el contenido de almidón soluble.
portada_12.png3-jun-2022Laboratorio de Alimentos I: Contenido de cenizas en alimentosFacultad de Química, UNAMPresenta el fundamento, características y descripción de los métodos para determinar cenizas, haciendo enfásis en las medidas de higiene y seguridad y los algoritmos de cálculo para el método en seco.
portada_7.png3-jun-2022Evaluación Sensorial: Pruebas descriptivasFacultad de Química, UNAMContiene el objetivo de las pruebas descriptivas en la evaluación sensorial y detalla la metodología para realizar una prueba descriptiva cuantitativa (QDA, por sus siglas en inglés).
portada_32.png3-jun-2022Laboratorio de Tecnología de Alimentos: Acondicionamiento del granoFacultad de Química, UNAMSe menciona la importancia del acondicionamiento del grano previo al proceso de molienda y las condiciones óptimas dedicha operación.
portada_8.png3-jun-2022Evaluación Sensorial: Pruebas afectivasFacultad de Química, UNAMContiene el objetivo de las pruebas afectivas en la evaluación sensorial y y un resumen de las distintas pruebas y los análisis estadísticos relacionados.
portada_4.png3-jun-2022Evaluación Sensorial: Pruebas discriminativasFacultad de Química, UNAMContiene el objetivo de las pruebas discriminativas en la evaluación sensorial y una breve descripción de algunas de ellas.
portada_22.png3-jun-2022Laboratorio de Alimentos II: Antocianinas monoméricas totalesFacultad de Química, UNAMSe presenta una breve introducción, los distintos métodos análiticos para determinar antocianinas y se describe en particular, el método diferencial de pH.
portada_46.png3-jun-2022Laboratorio de Alimentos I: Azúcares reductores por método DNSFacultad de Química, UNAMSe presenta el fundamento, descripción procedimental y el algoritmo necesario para calcular el contenido de azúcar reductor en matrices alimentarias.
portada_16.png3-jun-2022Laboratorio de Alimentos I: Pectinas por el método de carbazolFacultad de Química, UNAMSe presenta una breve introducción, fundamento y descripción procedimental y el algoritmo para la cuantificación de pectinas por el método de carbazol.
portada_19.png3-jun-2022Laboratorio de Alimentos I: Índice de acidezFacultad de Química, UNAMIncluye una breve introducción sobre las reacciones de rancidez hidrólitica y oxidativa de los lípidos. Se hace mención del fundamento, descripción procedimental, medidas de higiene y seguridad y los algoritmos necesarios para determinar el índice de acidez.