Buscar


Filtros actuales:
Reiniciar búsqueda
Añadir filtros:

Agrega filtros para afinar la búsqueda.


Resultados 31-40 de 47.
Resultados por ítem:
Vista previaFecha de publicaciónTítuloEntidad aportanteDescripción
portada_10.png3-jun-2022Laboratorio de Alimentos I: Determinación de humedad por termobalanzaFacultad de Química, UNAMPresenta el fundamento, características y descripción de la metodología, así como los algoritmos necesarios para determinar el contenido de humedad en matrices alimentarias.
portada_24.png3-jun-2022Laboratorio de Alimentos II: Prueba de vida de anaquel aceleradaFacultad de Química, UNAMSe presentan los principales pasos para el diseño de una prueba de vida de anaquel acelerada (ASLT, por sus siglas en inglés), a través de un ejemplo.
portada_33.png3-jun-2022Laboratorio de Tecnología de Alimentos:Molienda de granosFacultad de Química, UNAMSe muestra el manejo del molino y el proceso de molienda para la obtención de harinas.
portada_6.png3-jun-2022Evaluación Sensorial:Pruebas cuantitativasFacultad de Química, UNAMContiene el objetivo de las pruebas cuantitativas y un resumen de los tipos de escalas y los análisis estadísticos relacionados.
portada_27.png3-jun-2022Laboratorio de Alimentos II: Emulsificantes y estabilizantesFacultad de Química, UNAMSe presenta la formación de una emulsión, los tipos de emulsiones presentes en alimentos y los aditivos alimentarios que impactan en su estabilidad.
portada_13.png3-jun-2022Laboratorio de Alimentos I: Fibra dietética totalFacultad de Química, UNAMPresenta la definición de fibra dietética, sus componentes, algunos métodos de análisis y su importancia en la salud.
portada_11.png3-jun-2022Laboratorio de Alimentos I: Determinación de humedad por destilación azeotrópicaFacultad de Química, UNAMPresenta el fundamento, características, descripción del procedimiento de destilación azeotrópica. Señala las medidas de higiene y seguridad que deben seguirse al llevarse a cabo la metodología y los algoritmos necesarios para determinar el contenido de humedad.
portada_42.png3-jun-2022Laboratorio de Tecnología de Alimentos: Gluten secoFacultad de Química, UNAMSe presenta el procedimiento de la prueba de gluten seco
portada_21.png3-jun-2022Laboratorio de Alimentos II: Contenido de metanolFacultad de Química, UNAMSe presenta información de casos de intoxicación por metanol, el fundamento y descripción procedimental del método espectrofotométrico para la determinación del contenido de metanol en bebidas alcohólicas.
portada_40.png3-jun-2022Laboratorio de Tecnología de Alimentos: Absorción de agua en harinasFacultad de Química, UNAMSe presentan los pasos de la prueba de absorción de agua en harinas.