Buscar
Elementos (mostrados por Fecha de depósito en Descendente orden): 81 a 90 de 90
Vista previa | Fecha de publicación | Título | Entidad aportante | Descripción |
---|---|---|---|---|
![]() | 3-jun-2022 | Genes de resitencia antimicrobiana en aguas residuales | Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM | Explicación sobre que es la resistencia antimicrobiana, genes que participan, mecanismos que utiliza la bacteria para no ser eliminada. Causa, efecto e importancia de las aguas residuales en la selección bacteriana a antimicrobianos |
![]() | 3-jun-2022 | Péptidos antimicrobianos y proteínas bacteriológicas y bacteriostáticas | Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM | Conceptos sobre los mecanismos moleculares de la inmunidad innata, péptidos antimicrobianos, proteínas bacteriológicas y bacteriostáticas, lisozima y trasferrina |
![]() | 3-jun-2022 | El papel del médico Veterinario en la industria turística | Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM | Salud pública; epidemiología; manejo de alimentos; zoonosis; higiene de alimentos; malas prácticas; buenas prácticas; contaminación de alimentos; enfermedades transmitidas por alimentos; distintivo H |
![]() | 3-jun-2022 | Retos y desafíos de la Producción lechera en México ante la pandemia de COVID-19 | Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM | Situación al año 2020 de la producción lechera en México debida a la pandemia como la carestía, demanda de productos lácteos y caída de precios. Impacto en la producción y costos de los insumos. Acciones que toman los productores ante la pandemia |
![]() | 3-jun-2022 | Resistencia a los antimicrobianos en la cadena alimentaria | Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM | Como afecta la administración de antibióticos a animales de consumo, el efecto causado por la eliminación de los antibióticos contaminando el agua y los suelos y las posibles afectaciones a los humanos por el consumo de los productos de origen animal que fueron medicados |
![]() | 3-jun-2022 | Epidemiología molecular: el cuando, como y donde de la tuberculosis | Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM | Como se distribuye la tuberculosis, los linajes por región, características genéticas, resistencia a antimicrobianos |
![]() | 3-jun-2022 | Ley de infraestructura de la calidad | Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM | Nueva ley que sustituye la ley federal sobre metrología y normalización de 1992. Las Normas mexicanas cambian su denominación a estándares. Se mencionan las instancias encargadas de cada rubro y los cambios sustanciales a la ley anterior |
![]() | 3-jun-2022 | Respuesta inmune ante virus | Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM | Mecanismos generales de la inmunidad innata y adaptativa ante virus |
![]() | 3-jun-2022 | Antígenos | Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM | Revisión de las características y clasificación que debe tener una sustancia para poder ser reconocida como antígeno por el organismo |
![]() | 3-jun-2022 | Introducción a la inmunología | Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM | Conceptos generales sobre inmunología, historia y revistas donde se publica sobre el tema |
Elementos (mostrados por Fecha de depósito en Descendente orden): 81 a 90 de 90
Área del conocimiento
Nivel
- 3 Especialización en epidemiología
- 1 Especialización en epidemiología, especialización en Salud Pública
- 3 Especialización en Medicina Veterinaria y Zootecnia
- 9 Especialización en reproducción equina
- 10 Especialización en Salud Pública veterinaria
- 62 Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia
- 1 Maestría en Ciencias de la Producción y Salud Animal
- 1 Posgrado en Medicina Veterinaria y Zootecnia
Palabras clave
Facultad o escuela
Tema